Elegir un curso de verano para tus hijos va más allá, del costo, la ubicación y las medidas de seguridad. Hacerlo desde la Teoría de las Inteligencias Múltiples que aborda la psicología puede traer a los niños beneficios.
El viernes terminó el ciclo escolar 2017 – 2018 y será este lunes cuando padres de familia trabajadores enfrenten una realidad. Esa que cada verano pone a muchos en aprietos pues por sus obligaciones no pueden atender a sus hijos completamente.
Una de las principales alternativas, sin duda, son los cursos de verano que en Puebla se ofertan al por mayor. Sin embargo, el hecho de que en el mercado exista variedad, no quiere decir que todos sean la mejor opción. En la elección de una oferta en específico puede influir, la ubicación, el costo y hasta las medidas de seguridad.
Desde este espacio de reflexión sobre la psicología sumamos además otro factor que resulta importante a la hora de decidir. Se trata de la o las inteligencias que fomenten las actividades que se incluyan en el curso que se considera.
Se preguntarán los padres de familia qué tienen que ver las inteligencias con los cursos de verano para los niños. Responder a esta duda nos lleva a revisar cuál fue la Teoría de las Inteligencias Múltiples del psicólogo Howard Gardner.
Lo que este especialista estadounidense y su equipo de la Universidad de Harvard aportaron el siglo pasado, rompió los paradigmas. En específico ese que consideraba que el ser humano tenía una sola inteligencia para resolver problemas y elaborar bienes valiosos. Por años se consideró como la inteligencia principal, a esa que se identifica con la academia y relaciona títulos alcanzados.
Sin embargo Gardner planteó que había muchas otras inteligencias con las que los seres humanos se enfrentaban a los retos. Estas, como veremos más adelante, aparecen en menor o mayor medida en cursos de verano que se ofertan en Puebla.
De acuerdo con la Teoría de las Inteligencias Múltiples existen hasta ocho tipos diferentes de inteligencia en cada ser humano. Todas las poseemos, pero algunas están más presentes que otras y nos permiten tanto enfrentar problemas como el elaborar bienes.
Dos de ellas son las inteligencias lingüística y lógico – matemática que son las que más nos enseñan en la escuela. Esa dos se definen solas con su nombre y las tenemos siempre presentes, pero hay otras que tenemos menos presentes. La inteligencia espacial por ejemplo es la habilidad de ver al mundo con otras perspectivas y la desarrollan los creativos.
En la inteligencia musical por supuesto resaltan todos los músicos pues tienen la capacidad tanto de componer como interpretar piezas.La inteligencia corporal y cinestésica es otra clasificación de Gardner y aquí entran todos aquellos con capacidades corporales y motrices. En esta lista el espectro es amplio pues quienes la tiene desarrollada son actores, deportistas bailarines, creadores plásticos y cirujanos.
Otras dos inteligencias son la interpersonal y la intrapersonal que se relacionan con capacidad de conocernos y conocer a otras. En tanto que la octava es la inteligencia naturalista, relacionada con capacidades del ser humano para vinculase con su entorno.
Como ya lo explicaba líneas antes, las inteligencias lingüística y lógico – matemática nos son comunes de la educación básica formal. Sin embargo las otras de la lista no tienen el mismo peso en los programas de estudio de las escuelas.
Así, el periodo vacacional y la elección de un curso de verano en Puebla, puede dejar ganancias a los niños. Se puede escoger una opción en que los niños desarrollen su creatividad, sus habilidades musicales o actividad corporal y motriz.
En el caso de la inteligencia naturalista esta también puede desarrollarse en cursos que consideren las actividades al aire libre. Bajo esta perspectiva, un curso de este tipo no sólo queda en una solución para los padres de familia trabajadores. De la experiencia, finalmente, se puede ganar mucho más y de paso descubrir qué tipo de inteligencia pueden desarrollar más.
CONOCE EL MECANISMO DE DEFENSA MÁS VISITADO EN LA PÁGINA
[kkstarratings]
Acerca del autor