El mecanismo de defensa de control omnipotente es un mecanismo que tiene por objetivo crear una fantasía de que se controla el medio que lo rodea y eso es normal. Un ejemplo me gusta citar para dar explicación de esto es la caricatura de Pinky y Cerebro de Warner Bros. En una fantasía de control Cerebro al lado de su fiel compañero Pinky tiene la idea de que van a conquistar al mundo. La realidad que se impone sobre dicha fantasía, frustra los planes de cerebro al final de todos los capítulos.
El mecanismo de defensa de control omnipotente es muy común en el Trastorno de Personalidad Antisocial . Así también en los episodios de manía de el Trastorno Bipolar. Las formas que pueden tomar esta fantasía del mecanismo de defensa de control omnipotente, puede ser de una maldad inimaginable, como lo sería para el Trastorno de Personalidad Antisocial. En el caso de el Trastorno Bipolar serían en muchas de las ocasiones matizadas de fantasías bizarras de control. Sin embargo en ambas la afectación que tienen sobre la personalidad pueden ser graves.
La génesis de dicho mecanismo de defensa sugiere un niño que a edades tempranas sufrió de un parentaje deficiente. En el predominaron el abandono y los miedos. Incluso un apego desorganizante. Ello hizo que entonces ese niño pudiera escapar de ese estrés generado a través de la fantasía omnipotente. Es decir el mecanismo de defensa de control omnipotente.
La realidad en la vida es que no podemos controlar todo lo que nos rodea. Sin embargo las personas que utilizan el mecanismo de defensa de control omnipotente, así lo creen. Recordemos que los mecanismos de defensa psicológicos son el medio para que podemos enfrentar una situación que genera angustia.
Dicho lo anterior el mecanismo de defensa de control omnipotente tendría como objetivo tener el control de lo que le esta generando esa angustia. Por ejemplo, si un hombre celoso se siente amenazado de que la esposa le va a ser infiel, llevara una serie de acciones donde evitará que la mujer lo lleve a cabo. Controlará omnipotentemente su celular, sus salidas y el que su mujer interactúe con hombres. La fantasía de que puede evitar eso, es para el, totalmente efectiva en eso: solamente la fantasía. No en la realidad. Es decir que ni el golpe de un celoso evitaría que una mujer pudiera ser infiel o que pudiera ser controlada por el.
El objetivo del mecanismo de defensa de control omnipotente tiene bajo la manga el infundio de temor generalmente para quien representa el agente angustiante. Es decir, me parece que controlar omnipotentemente a una cosa sería lo menos. Normalmente de controlaría a una persona. Esto no quiere decir que el mecanismo de defensa de control omnipotente no este determinado sobre cosas. Probablemente quien maneja una motocicleta de forma riesgosa, enfrenta la angustia que le genera, considerando el control omnipotente sobre ella.
Nancy Mc. Williams menciona que autores como Bursten analizaron las conductas de control omnipotente. Donde los estudios se enfocaron en la observación del uso de la manipulación consiente, como un vía primaria de evitar la ansiedad y mantener el autoestima. Menciona que las personas que “ dominan sobre los demás” como una reacción a una preocupación central intrínseca, es algo que solo las personas movidas por el mecanismo de defensa de control omnipotente disfrutan. Es decir les preocupa mucho perder el poder.
Otra manera de entender el control omnipotente es a través de la palabra “grandiosidad”. ¿Les suena algo de esto, lo que sucede con nuestros políticos?. Bueno, pues efectivamente existe el uso continuo de este mecanismo de defensa en ellos. Frases de campaña o pronunciamientos ante los problemas, hablan de ese mundo interno que logran darnos a conocer. Todo lo pueden tener bajo control.
CONOCE EL MECANISMO DE DEFENSA MÁS VISITADO EN LA PÁGINA
[kkstarratings]
Acerca del autor