Un tema indispensable para las personas es poder contar con una identidad. Es así que México a través de la de la Secretaría de Gobernación (Segob) ha hecho un nuevo esfuerzo por hacer que los trámites digitales sean más sencillos en lo referente a la identidad. Esto es el nuevo formato de CURP, el cual es uno de los trámites mas necesarios de tener. La Clave Única de Registro de la Población tiene unos nuevos cambios.
Como sabemos el encargado de llevar a cabo esta tarea es el Registro Nacional de Población (RENAPO). Dicha institución se asegura de que las personas puedan estar plenamente identificadas. Respecto al nuevo formato de CURP se hicieron algunas modificaciones que era importante que se tuvieran para facilitar su uso.
Es importante que estés enterado que, el que tu utilices este nuevo formato de CURP, no alterará la forma en que venía esto funcionando. Es decir el nuevo formato de CURP simplemente se ve diferente y tiene más información. El gobierno plantea de alguna manera que “fortalece su facultad de verificación”.
En internet hacer este trámite es gratuito. Simplemente lo que tienes que hacer es ingresar en la página del gobierno federal. Después tienes que ingresar tu CURP para que sea verificado en pantalla. Finalmente verificarás los resultados y te encontrarás con una constancia en PDF que podrás utilizar cuando necesites.
Como te había mencionado el nuevo formato de CURP tiene algunos cambios los cuales te describiré. Tiene un escudo nacional con homologación el cual incluye nuestra bandera y una leyenda que dice “Soy México”. Está padre ¿No?.
Otra de las característica es que la clave de 16 elementos aparece mucho más grande que la versión anterior. Esto es algo positivo nuevo ya que será mucho más fácil de leer para ti.
Otra de las cosas nuevas es respecto a los dos códigos QR. Estos se dividen en dos rubros de información. El primer código QR muestra todos los datos de la constancia. El segundo QR muestra una imagen completa de la constancia.
El nuevo formato de CURP tiene también una nueva indicación donde muestra una certificación. Esto tiene significado sobre todo en el momento en que podría existir otra clave vinculada a la CURP en el Registro Civil.
La otra buena característica es que en el nuevo formato de CURP se presenta un mensaje sobre la importancia del derecho a la identidad. En el caso de nuestro gobierno actual emitido a través del Secretario de Gobernación. Miguel Ángel Osorio Chong.
Finalmente existe una nueva leyenda referente a la reiteración de la protección de datos personales. Esto a través de la Ley General de Protección de Datos Personales.
Recordemos que en el CURP está implícito el derecho a la identidad. Este es un derecho humano por el que todas las personas desde que nacen, tienen derecho inalienable a contar con los atributos, datos biológicos y culturales que permiten su individualización como sujeto dentro de la sociedad. Así del mismo modo tienen el derecho a no ser privados de los mismos dentro de la sociedad.
El derecho a la identidad implica que la persona pueda tener un nombre, un apellido, una nacionalidad, tener inscripción dentro un registro público, a conocer y ser cuidado por sus padres y a ser parte de una familia. Dicho derecho fue incluido en los artículos 7 y 8 de la Convención sobre los Derechos del Niño en el año de 1989. La razón de dicha propuesta fue comenzada por la organización argentina de DH las Abuelas de Plaza de Mayo. La idea de dicho grupo era lograr la expresión de su lucha al tratar de recuperar los niños y niñas que fueron secuestrados y privados de su identidad. Todo ello durante la última dictadura Argentina. Fue así entonces que se les conoció como “Los artículos argentinos”.
Así pues México se alinea en la vigilancia de los derechos humanos de las personas a través de este nuevo formato de CURP. El cual ahora cuenta con mejores atribuciones.
CONOCE
[kkstarratings]
Acerca del autor