Psicología | El TDAH en adultos (Trastorno por déficit de atención e hiperactividad) es un padecimiento que esta caracterizado por la incapacidad de la persona para poder permanecer atento y enfocado en una tarea. Normalmente en la necesidad de tener que organizar tareas, busca evitar adquirir una responsabilidad. Y no les da seguimiento. En algunos de los casos, el trastorno puede venir acompañado de hiperactividad e impulsividad.
En el caso de los adultos suele ser muy común que tengan cierto tipo de comportamientos que desesperan a los demás. A pesar de que los mismos son incontrolables por la persona. Tal situación hace que con esa conducta que ocupe una parte importante de sus vidas. Les generara, dificultad por ejemplo para dar seguimiento a sus amistades. También, finalizar sus estudios o las actividades que le son necesarias terminar en casa.
Las causas del TDAH en adultos permanece desconocida para los investigadores. Sin embargo existen formas en que este pueda ser bien diagnosticado y tratado de manera efectiva.
El tratamiento para el TDAH en adultos en la actualidad puede ser muy bien llevado farmacológicamente. Los resultados que puede tener en pacientes adultos es muy positivo. Sin embargo existe un problema con ciertas personas adultas para que busquen tratamiento. Esto debido a que durante su infancia o adolescencia, el diagnostico no existía formalmente. O por lo menos no con la difusión que tiene actualmente. Antiguamente se le catalogaba a estos niños como hipercinéticos (1968) . Siendo solo hasta la década de los 80´s , fue cuando se definió como Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). También, Trastorno por Déficit de Atención (TDA). Lo que sucedió es que entonces muchos de ellos, probablemente de las generaciones de los 80´s o anteriores recibieron muy poca información. Muchos de ellos permanecen sin diagnosticar.
¿Qué problemas pueden tener actualmente esas personas?. Pues un sin numero sin embargo destacan algunos de los problemas siguientes.
Problemas en el matrimonio (pareja) .- normalmente las personas que tienen TDA tienen muchos problemas en sus relaciones. Les es difícil llegar a lograr avances sobre cosas que se deben de resolver en pareja. Ante estas al involucrado le cuesta mucho trabajo cambiar. Incluso la percepción de la pareja es que “no tiene interés en arreglar las cosas que muchas veces se han platicado”. Además, el perfil de personalidad tendría una tendencia a ser un tanto egoísta. Aunque de entrada eso se relacionara con una incapacidad de poder enfocarse en la importancia de las cosas de los que le rodean.
Manejan rápido.- en alguna ocasión en una conferencia de TDAH en adultos oí a un especialista renombrado decir eso. La explicación es que los procesos de multi-tasking que en ocasiones son requeridos en experiencias como manejar o volar un avión. Estas pueden ser paradójicamente realizadas de mejor manera por estas personas. Ellos tienen la capacidad de hacer un “screening” de las cosas de forma mucho más natural. En casos opuestos, a las personas con una atención fija, les puede hacer perder de vista cosas. Ahora bien con TDAH en adultos se puede hacer mucho y rápido. Pero nunca de una manera satisfactoria.
Tienen muchos proyectos pero no los consolidan.- en muchas ocasiones tener una dificultad para fijar la atención puede hacer que las cosas se dejen a medias o que no se terminen. Las personas con TDAH pueden tener muchas ideas creativas. También la capacidad de hacer muchas cosas a la vez. El problema es que ante mayor número de cosas su capacidad se ve muy disminuida para concluir o consolidar las cosas.
La memoria se ve afectada por la atención.- normalmente las personas con TDAH no quiere decir que tengan mala memoria. El problema es más bien que durante el proceso donde tienen que captar los elementos para memorizar, la atención les juega de mala manera. Y el recuerdo no se implanta del todo bien o con la información necesaria.
La gente alrededor se enoja porque están en la luna: como el proceso de atención genera muchas omisiones de cosas que son importantes para los demás, en la gente que rodea a la persona con TDAH hay un sentimiento de “ya no hay que decirle nada porque todo se le olvida”. Entonces la gente se vuelve desconfiada y deja de hacer responsable a la persona con el trastorno. Lo que no hace otra cosa, más que agravar el problema.
Como podemos ver, existen muchas cosas que puede sucederle a las personas con TDAH en adultos,las cuales en muchas ocasiones no podemos creer que sucedan así, sin embargo el TDAH en adultos afecta a muchas personas, existiendo una solución al respecto. Recomendamos que busquen a un especialista.
® Psicología | ¿Que es el TDAH en adultos?
[kkstarratings]
Acerca del autor