Todas las personas normalmente tienen ansiedad por las cosas de la vida cotidiana donde el trabajo o las relaciones con las personas generan preocupaciones comunes. Sin embargo existen ocasiones en que las cosas pueden salirse de control, y las personas experimentan una ansiedad desbordada que los hace estar en todo momento “estresados por las cosas”. A dicho problema, desde la psicología se le llama Trastorno de Ansiedad Generalizada. Normalmente podríamos a estos sujetos como aquellos que incluso pueden estar preocupados sin existir alguna causa para estarlo. ¿Imagina usted lo difícil que puede ser para estas personas lidiar con semejante problema?
Bueno lo que realmente sucede con todas estas personas que sufren de trastorno de ansiedad generalizada es que la ansiedad comienza a afectar áreas de su vida. Las cuales teóricamente no deberían de estar dañadas por causa del estrés. Incluso uno de los problemas importantes es que estas personas se verán involucradas en dificultades para realizar sus tareas diarias.
Como por ejemplo, la persona que no puede realizar una encomienda del trabajo porque esta preocupado. Esto es por que el vecino se quedo sin trabajo. Por tal motivo no va a pagar la cuota del fraccionamiento. Y entonces eso va a generar que Chuchita se enoje. Después entonces, cuando deje salir a su perro este se va ir a hacer necesidades enfrente de su casa. Por tal motivo, entonces le dejara oloroso su jardín. Y entonces las personas que vengan, van a tener una mala opinión de su cuidado de la casa. ¿Qué pensamiento tan complicado de las personas con trastorno de ansiedad generalizada verdad?
Respecto a las causas que generan el Trastorno De Ansiedad Generalizada, podríamos entender que es complicado de saber. Sin embargo existe una correlación con eventos que generan estrés en el desarrollo de la adolescencia. Se sabe que muchas veces estos son reforzados por cuestiones ambientales como la sociedad o la familia. Será entonces común que muchas veces esta sea la edad de inicio del trastorno. De cualquier forma, existen ocasiones en que las personas suprimen esta tendencia de la personalidad.
Un problema común que sucede en el trastorno de ansiedad generalizada es que las personas somaticen. Entonces los síntomas se presentan como un problema medico como el dolor de cabeza o problemas para poder conciliar el sueño. Por tal motivo es muy importante que las personas preparadas en el sector salud, puedan considerar la referencia. En este caso en donde dichos pacientes se envíen con un especialista en psicología. Este podrá ayudarles en abordar los síntomas desde la perspectiva del estrés.
Algunos de los síntomas que las personas pueden identificar respecto al trastorno de ansiedad generalizada considera problemas para relajarse. También dificultad de concentración. Suelen ser personas que dicen estar cansadas todo el tiempo. También son personas con temblor en las manos o el cuerpo y tics nerviosos. Otro identificador es que pueden ser personas sudorosas sin esfuerzo físico aparente. O ser continuos visitantes del baño. Otra es que sean personas preocupadas por todas las actividades del día y eternos personajes que aceptan que se la viven preocupados. Tienen problemas de sueño y son continuos somatizadores de dolor de cabeza, musculos o estómago.
Las recomendaciones que se hacen para las personas con dicho trastorno se enfocan a terapias que puedan atender y buscar la extinción de la conducta de manera eficiente. Obviamente como es común en la psicología siempre se considera un tratamiento que es el más eficaz, sin embargo en este escrito nos limitaremos a decir que cualquier psicoterapia que se aplique estará en la muy grande probabilidad de que se tenga un resultado. Es importante destacar que el trabajo será arduo en cualquiera de los casos.
Uno de los temas complementarios y verdaderamente importante de considerar es que el los Trastornos de Ansiedad Generalizada, normalmente se tendrá que llevar a la par un tratamiento farmacológico para en enfrentamiento del estrés. Recordemos que existen muchos indicadores fisiológicos cuando vemos a una persona con estrés que nos demuestran que existe un problema funcional del sistema nervioso central que debe de ser atendido adecuadamente.
Al fin y al cabo un desequilibrio en la neurotransmisión cerebral hace a la persona temblar continuamente y eso no es normal. En la mayoría de las ocasiones la ansiedad es tratada con ansiolíticos cuando es por una situación pasajera. Sin embargo para estos casos y para disfunciones como esta el tratamiento se realizara con antidepresivos. Recordemos que estos últimos no son adictivos a diferencia de los ansiolíticos, los cuales tras un uso prolongado podrán generar síndrome de abstinencia en la persona y deseo de volverlos a consumir o a utilizar dosis cada vez mas altas.
Finalmente quisiera compartirle que es muy importante que enfrente sus problemas de estrés ya que estamos acostumbrados a no darnos cuenta que al vivir con el, muchas de nuestras áreas de vida están siendo altamente afectadas.
® ¿Qué es el trastorno de ansiedad generalizada?
[kkstarratings]
Acerca del autor