La modernidad ha llegado a nuestros días, sin embargo sigue siendo poco claro si dentro de un tiempo corto, la ayuda psicológica en línea será cotidiana en nuestras vidas. Es una realidad que cada día nos familiarizamos más con la comunicación vía internet. Sin embargo para muchas personas sigue siendo un tanto impersonal comenzar a tener una ayuda psicológica en línea.
Para mi sigue siendo interesante que una de las percepciones que persisten más es de la informalidad. Y esto lo veo en dos áreas especificas las cuales describo a continuación:
a) La gente busca ayuda psicológica en línea pero gratuita: existe una especie de fantasía donde las personas que te ayudarían en línea por internet; no cobran. A mi parecer esto tiene que ver con una estructura mental de la historia de internet. En específico la historia del chat.
El Chat comenzó desde los años 60´s, mucho antes de lo que conocemos como una computadora formalmente. Sin embargo fue hasta 1988 cuando Jarkko «WiZ» Oikarinen creara el Internet Relay Chat. Este comenzó como una forma de comunicación entre universidades. El fin principal la comunicación entre personas.
Sin embargo con el pasar de los años esto se convirtió en algo común. Una conversación común. Que se sustituía simplemente como una conversación que siempre había sido cara a cara. Así, “informalmente” se daba una conversación como cualquier otra. Entonces, al buscar un psicólogo por internet a mi parecer simplemente se estaría buscando a alguien con quien tener una conversación casual.
b) La gente siente que no tiene el mismo valor la ayuda psicológica en línea: si se realiza una conversación en línea, entonces la ayuda psicológica en línea no podría darse. Simplemente porque en muchos sentidos evoca una plática, no una sesión psicológica.
Además de ello parece ser que para las personas la percepción de cercanía y existencia real es importante. Parece ser que también la creación de medios virtuales hacen creer a las personas que la persona que está enfrente de ellos realmente no existe. Y ante la inexistencia de un psicólogo ya se imaginarán la complicación.
De tal forma creo que los psicólogos en nuestros tiempos trabajan de manera importante con definir la ayuda psicológica en línea. Si bien está siendo más complicado de lo que imaginábamos, se han dado algunos pasos importantes.
Prueba de ello es la emisión de una serie de recomendaciones por parte de la Asociación Psicológica Americana (APA) respecto a la correcta manera de ejercer la telepsicología.
Ello incluye el cuidado preciso de la información que viaja a través del internet. Tambien se preocupa por la calidad de la tecnología que se utiliza para poder tener una buena comunicación con el paciente. Otros temas implican la protocolización de ciertas dificultades que pudieran surgir ante la lejanía física a causa del medio virtual. En fin, muchas cosas tienen que supervisarse para poder ejercer la telepsicología. Y entonces así poder llevar a cabo una buena ayuda psicológica en línea.
Si tu te encuentras interesado en llevar una ayuda psicológica en línea te ofrezco que puedas ponerte en contacto conmigo ya sea por correo o por whatsapp si sientes esa necesidad un tanto más informal. Ahora bien, lo que podría compartirte es que las personas que normalmente si continúan un proceso terapéutico, son los que desde un principio buscaron un contacto más formal conmigo. Incluso ello ha sido comenzar una relación terapéutica sin habernos conocido en persona.
Nuestras relaciones humanas precisan de contacto humano, y si bien a mi parecer un medio virtual no lo impide; si lo son las personas. Es así que lo más importante que tienes que llevar a cabo, es el interés que demuestres en formalizar dicha relación.
CONOCE EL MECANISMO DE DEFENSA MÁS VISITADO EN LA PÁGINA
[kkstarratings]
Acerca del autor