Si analizamos bien, elegir un buen Psicólogo en Línea puede ser un reto bastante complejo una vez que tomamos la decisión de ir a terapia. Y creo que eso tiene que ver con muchos factores que son determinantes para que nosotros hagamos una correcta selección. Y es que es importante que podamos entender que lo principal que estamos buscando es que cuando pedimos ayuda. Esto es que podamos estar en posibilidad de recibir el servicio de atención psicológica que necesitamos para nuestro problema.
A continuación les describo algunas cosas que un Psicólogo en Línea debe de tener y que demuestran que la persona ha tomado una buena decisión.
El Psicólogo en Línea debe de conocer las recomendaciones propuestas por la Asociación Americana de Psicología (APA) para el ejercicio de la Telepsicología.
Como podemos darnos cuenta, la mayoría de estas directrices buscan que la persona que busca un Psicólogo en Línea pueda sentirse seguro de que la información va a ser bien protegida y que todo se llevara a cabo de una manera ética.
Ahora bien, me parece también importante mencionar algunas cosas que considero que también son importantes.
A mi parecer una situación que es esencial es que primero podamos preguntarnos sobre que es lo que para nosotros significa la terapia. Es decir creo que no todas las personas buscan lo mismo al solicitar los servicios de un Psicólogo en Línea. La terapia para algunos puede ser una necesidad de consejería, para otros puede ser un trabajo personal con objetivos específicos y para otros puede ser una necesidad de analizar las cosas que le suceden mucho más a fondo. Por tal motivo lo que creo que los pacientes deben de conocer es el nivel de profundidad de la técnica utilizada por el psicólogo y que utilizara para atendernos. Es decir no es lo mismo a lo que se va a llegar con una Psicoterapia Breve que lo que se profundizará con un Psicoanálisis.
La segunda consideración importante sería preguntarnos acerca de la empatía que sentimos al conocer la preparación académica y datos que conocemos sobre el Psicólogo en Línea que buscamos. A mi parecer desde el momento en que comenzamos a buscar un Psicólogo en Línea, comenzamos a obtener diferente información de distintos psicólogos al encontrar la información que comparten en sus páginas web. De algunos conocemos poca información pero con algunos otros recibimos suficientes datos que nos permiten conocer mucho mejor como podríamos sentirnos con su manera de trabajar y el tipo de psicoterapia que ejerce.
Por ejemplo podríamos conocer un psicólogo que informa muy bien acerca de su currículum, además de conocer las cosas que escribe o incluso encontrar material audiovisual que nos da mucha información sobre su personalidad. Creo que en un caso como este, el futuro paciente podría encontrar un significado de porque quiere ir a terapia con ese Psicólogo en Línea y entonces poder tomar una mejor decisión. Creo firmemente que uno tiene que sentir que ese psicólogo que le da confianza, es al cual debe de ir.
Un tercer punto que me parece importante es considerar que al consultar un sitio web donde se ofrecen los servicios de muchos psicólogos en línea, corremos el riesgo de no encontrar lo que queremos y de terminar abandonando dicha ayuda. Es decir, al no conocer el psicólogo que nos será asignado, corremos el riesgo de darnos cuenta que eso no era lo que buscábamos y sentir como que simplemente no hubo empatía hacia nuestro caso. Creo que no existe nada mejor que saber de antemano que es lo que vamos a encontrar cuando empecemos a ir a terapia. Y decidir sobre sitios web que nos brindan información más personalizada, son una mejor opción.
Lo más importante de todo esto es entender que el paso más importante para buscar un Psicólogo en Línea es decidir finalmente ir a terapia. Por lo cual el paso que tiene más trascendencia es la aceptación de que uno requiere de la ayuda de alguien para comprender que es lo que pasa consigo mismo. Entonces, si este es el camino que ya decidiste, estas en el camino correcto. Ahora nada más te tocará decidir con quien quieres ir.
Acerca del autor