El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) es la vía por la cual la ONU implementa los programas relacionados al Desarrollo Humano de los mexicanos. Se sabe que el PNUD es una organización para el desarrollo. Esta se basa en la búsqueda de la experticia y la práctica efectiva en el crecimiento de los países. A través de su existencia, alcanza metas de desarrollo y busca lograr objetivos que son compartidos con el mundo. Es una forma de compromiso con la comunidad internacional que incluso incluye los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
Es importante mencionar que existen personas encargadas de el seguimiento del desarrollo humano en México. Ellos conviven de forma estrecha con los tres poderes del Estado Mexicano. Y son también quienes junto a la sociedad, trabajan para que los países puedan enfrentar y superar crisis. Por ejemplo las relacionadas al medio ambiente. También las relacionadas a los aspectos económicos de un país. O también los relacionados a aspectos sociales que puedan mejorar la vida de las personas.
Según la información proporcionada por la ONU, el PNUD se encuentra presente en 170 países y territorios, del mundo. Del mismo modo difunde iniciativas de perspectivas globales. Para poder adaptarse a las necesidades de desarrollo humano dentro del contexto local.
Respecto a México, mencionan que llevan trabajando ya más de 50 años. Gracias a acuerdos con México como país de renta media sucedió lo siguiente. Se pudieron realizar a través de los años, acciones estratégicas en las economías emergentes como la de México.
Así la idea es que México desempeñe un papel dual tanto como receptor de la cooperación internacional como oferente de la misma. De modo que ante las desigualdades que existieran en el desarrollo humano de una nación como la nuestra, se llevarían a cabo programas globales. Respecto a México como socio internacional.
Respecto a lo anterior, me ha tocado escuchar ciertas quejas de las asociaciones civiles. Ellos consideran que México no debía de haber migrado durante el sexenio de Felipe Calderón a convertirse en un país de renta media. Muchos critican que esto detuvo en gran medida los programas de desarrollo de México. Siendo que realmente no debía considerarse a México como ese país de renta media. Esto incidió en la capacidad de resolución de problemas a través de las políticas públicas que se pudieron haber realizado.
Ahora bien los programas que se están financiando en México son apoyados por fondos internacionales como el Protocolo de Montreal y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial. Las cuales han incidido en las problemáticas locales. En lo más especifico el PNUD de México menciona que han contribuido de manera importante en los temas de cambio climático. También de energía renovable y desarrollo de sistemas nacionales de medición, reporte y verificación (MVR) de las emisiones de gases de efecto invernadero. Otros también como de biodiversidad, asistencia electoral y cadenas productivas de valor, entre algunos otros.
También mencionan que a la luz de la instauración de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), el PNUD se comprometió a colaborar para que México apoyara a los otros países en un desarrollo progresivo en la región.
Hubieron objetivos a realizar en la Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas en el año 2000. Se buscó que tanto en México como en la región, se pudieran cumplir los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). Para el año 2005 México agrego Metas Más Allá del Milenio. En ellas mediante un informe, se retomaron temas relevantes como lo es el combate a la pobreza y el hambre. Así también la ampliación de la cobertura de la eficiencia terminal tanto en preescolar como en la secundaria.
México en 2013 estuvo en la capacidad de presentar datos desagregados a nivel de entidad federativa. Siendo esto un avance importante.
Al momento eso es lo que se tiene respecto a los avances de la cooperación entre las Naciones Unidas y México. Sin embargo a mi parecer quedan muchas cosas por preguntar y muchos programas por desarrollar.
[kkstarratings]
Acerca del autor