El Lenguaje de Señas Mexicanas y la psicología guardan sin duda una relación interesante que reflexionaré en la siguiente entrada. Las expresiones de ese conjunto de signos se nos presentan cada vez con mucha más frecuencia, en nuestras respectivas cotidianeidades. Uno de los ejemplos más recientes, por ejemplo, fueron los debates rumbo a la elección presidencial realizados en este año. Otros ejemplos más los observamos en los anuncios del gobierno y hay incluso noticiarios que lo han incorporado en recuadros. La tendencia sin duda es que cada vez veamos muchos más doblajes en los medios de información, gracias a avances. En esta entrada plantearé un poco de la historia de ese lenguaje y por qué importa a los estudios psicológicos.
Para entender el vínculo entre el Lenguaje de Señas Mexicanas y la psicología, es necesario partir de los antecedentes mexicanos. Al respecto me encontré con una reseña bastante didáctica que publicó la Asociación Tijuana en Apoyo al Sordo A.C (APSOR). En el portal de internet de esta escuela del lenguaje exponen que su origen se remonta a abril de 1861. Según los activistas fue durante la presidencia de Benito Juárez cuando se decreta una Ley de Instrucción que consideró sordos. A partir de ahí en México comenzó a institucionalizarse la enseñanza para este grupo y que agarró fuerza la lengua. Todavía en el siglo XIX fue relevante el trabajo del sordo francés Eduardo Huet Merlo pues incorporó señas para enseñar.
El vínculo entre el Lenguaje de Señas Mexicanas y la psicología depende igual de lo ocurrió en el siglo XX. Según lo que describe la APSOR en ese periodo se formalizó todavía más la educación para la comunidad de sordos. Eso, por supuesto implicó que se consideraran estrategias mucho más amplias para garantizar que los menores aprendieran los conocimientos escolares. Sin embargo, se consideró que el lenguaje de señas mexicanas seguía siendo una columna para la enseñanza por su adaptabilidad. A lo que reseña la asociación se suma que en lo que va del siglo XXI hay políticas públicas inclusivas. Las mismas van desde capacitar a impartidores de justicia, hasta proyectos como el Himno de Puebla en lenguaje de señas.
Ahora que sabemos algo de historia, veamos qué es lo que vincula al Lenguaje de Señas Mexicanas y la psicología. Para ello retomaré el texto “Sordera y salud mental: la psicología frente a la deficiencia auditiva”, de Javier Muñoz Bravo. Se trata de un interesante artículo de 2006 publicado en el portal de la organización originaria de Alemania, Cultura Sorda. Podríamos cuestionar si por la fecha ha perdido validez, pero no, lo que expone sigue siendo relevante y realista. Según el autor, el papel de la psicología frente a los sordos comienza desde la relación entre los padres e hijos. Posteriormente tiempo también se relaciona con cómo se trata a las personas con discapacidad en las aulas y vida laboral.
Es entonces cuando en la relación del Lenguaje de Señas Mexicanas y la psicología surge el importante concepto de inclusión. El autor lo plantea dentro de su artículo y hay ejemplos muy tangibles que podemos imaginar entre quienes son sordos. Imaginemos por ejemplo que sin la existencia de ese lenguaje los padres de familia tendrían más dificultades para poder comunicarse. Ahora imaginémoslo en la escuela, si ese código no existiera también sería complejo lograr el aprendizaje de lo más básico. En el texto no se plantea, pero el lenguaje de señas también puede permitirle a los sordos convivir entre ellos. A futuro, incluso, habrá que plantearnos la relevancia de que cada vez más profesionistas lo incluyan para prestar sus servicios.
[kkstarratings]
Acerca del autor