En muchas ocasiones me preguntan que “si también doy terapia a niños” y pienso lo siguiente. ¡Pues por supuesto que si!. Muchos pensarán lo neurótico que podría ser ese pensamiento. Pero en este post quiero hacer una mención. No puedes analizar bien a un adulto, si no conoces a un niño. Y entonces es que pienso en el psicoanálisis para niños. Yo conozco a diario sobre los niños, porque todos los adultos algún día lo fueron. Y vaya que traen material de análisis a sus sesiones de cuando lo eran.
Para ello me gustaría comentar que el material en un psicoanálisis para niños me parece una etapa muy interesante, en cuanto a que son como unas esponjitas que absorben todo. Y creo que el acompañamiento que puede hacer el psicólogo puede ser muy valioso con ellos. Existen diferentes abordajes hacia el tratamiento importantes en el psicoanálisis para niños. Estos fueron por una parte de la escuela de Anna Freud y una segunda que fue la de Melanie Klein.
Básicamente la diferencia entre ambas respecta a la madurez del yo que perciben ambas. En donde Melanie Klein ubica en una etapa mas temprana una mayor consistencia del yo en el infante. En la técnica también difieren en algunas otras cosas. Siendo a mi parecer la escuela de Anna Freud tiene un abordaje que acompaña mas al niño. Ahora bien, me parece que en el fondo tienen suficientes coincidencias. Las cuales simplemente difieren en las formas en que abordan el tratamiento, pero al fin y al cabo con las bases del psicoanálisis.
Por otra parte me gustaría mencionar lo siguiente, y ello es que una de las visiones actuales del tratamiento a niños tiene una piedra angular. Ello es que se considera el juego y la elaboración fantástica, el medio por el cual el niño expresa su inconsciente. Y que es a través del juego como se trabaja con los niños en terapia, ya que en el juego simbolizan el conflicto psíquico. Teóricamente se sabe que el juego es al niño, como la asociación libre de ideas al adulto. Así el psicoanalista interpreta la simbolización que implica el juego del niño.
Sin embargo acoto lo siguiente. No todo lo que se trata con un niño en consulta es a través del juego. Esto me parece importante, porque siento que en muchas ocasiones se subestima la capacidad de lenguaje y de elaboración a través de una conversación que tiene el niño. Y creo que a los niños se les puede hablar con mucha claridad y sin tantos rodeos. Creo que en ese punto comparto en demasía la practica Kleiniana.
Para los que leen este post, también quisiera compartir que me parece muy valiosa la consideración de algo que veo con preocupación en la actualidad. Esto es que los adultos en conflicto, tienden a llevar a sus hijos a terapia como depositarios de su neurosis. Y efectivamente se puede trabajar con ellos.
Sin embargo creo que los adultos deben de considerar más, la urgencia que tienen ellos de ser los primeros en buscar ayuda. Y que a través de su salud mental puedan brindar un desarrollo psicológico más sano en sus hijos. Si los adultos fueran más sanos, la crianza de los niños quedaría mucho más prístina. Me parece que como especialistas en la salud mental, tenemos la obligación de considerar una mayor responsabilidad de los adultos en ser atendidos, antes que los niños. No por nada, se observan estabilizados muchos niños, y padres que continúan enfermándoles.
Ahora bien, yendo a la manera en como se trabaja en el psicoanálisis para niños, quisiera decir lo siguiente. Que solo es el análisis con una personita que tiene menos experiencia en algunas cosas. Y que durante el espacio en que se desarrolla en el consultorio, tiene la posibilidad de entender muchas cosas.
En mi caso, el trabajo que realizo con ellos es a través de tener una caja de juguetes que es exclusivamente de ellos, y que poco a poco vamos llenando. Esa caja es resguardada por mi, dándoles la certidumbre de que lo que dejan ahí esta bien cuidado. Esa caja es únicamente lo que compartimos ellos y yo. Y así los acompañare a construir lo que les pueda ayudar a lidiar mejor con la vida. De la misma manera que lo hace un adulto. Esa es la psicología infantil.
Finalmente quisiera agregar que todo lo demás que suceda en el consultorio es tan particular que simplemente no es sencillo describirlo. Por otra parte quisiera invitar, a todas las personas que quieran que ayude a su hijo, lo haré con muchísimo gusto. Porque verdaderamente se disfruta el trabajo con ellos. En verdad no son tan complicados.
[kkstarratings]
Acerca del autor