México es un país de violencia, que bien puede ser retratado por el Blog del Narco. Una de las páginas más visitadas respecto a nuestro país nos hace reflexionar un poco. ¿Qué función psicológica tiene el Blog del Narco en el suceder de nuestro país?. A mi me parece una pregunta muy difícil de responder.
A mi parecer el que exista un Blog del Narco es solo un reflejo de acontecimientos que suceden. De alguna forma en una sociedad tan tecnologizada, considero que era inminente que se diera un sitio web así. Además de que hasta cierto punto el internet, proporcionaría en el momento que alguien lo hubiera intentado de hacer, una protección por anonimato. Un punto necesario que hubiera sido requerido aclarar sería que para las personas que viven el poder del narco, una de las principales cosas que los puede hacer enojar sería el poder perder el control de las cosas que no quieren que salgan a la luz.
Uno de los importantes temas a destacar es que desde el punto de vista de la psicología es el siguiente. La mayoría de las personas involucradas en el narcotráfico, viven un trastorno de personalidad. A este trastorno lo llamamos Trastorno de Personalidad Antisocial. Las características del mismo implican que la persona tenga un bajo umbral de reacción ante los sentimientos. Que normalmente a otros harían reaccionar. Digamos que son personas con casi una nula sensibilidad. Que requieren precisamente de emociones fuertes para poder tener una reacción emocional suficiente. La que una persona normal tendría simplemente ante cualquier estímulo normal.
Aquellas razones son por ejemplo las que hacen que la crueldad sea un medio para poder entender un poco más del mundo de sentimientos que les rodea. Razón por la cual desde pequeños pueden ser los principales torturadores de animales. Tratando de hallar una explicación a eso que no sienten. Un ejemplo que suelo dar a mis pacientes con estos trastornos, es comentarles que vean la serie de Dexter. El especialista forense Dexter era un asesino en serie. El cual mataba a asesinos en serie y que describía sentir un “pasajero negro” dentro de si mismo. Mismo que lo incitaba a matar. Calmarlo solo podía suceder en el momento de matar. Algo así es más o menos lo que pasa a una persona con un trastorno de personalidad antisocial.
Sin embargo México se ha convertido en algo mucho más complejo que eso. Ya que el Narcotráfico se ha imbricado a tal grado, que ya se habla de una “Narcocultura”. Esa creo que es una de las principales razones donde se justifica la psicología de un Blog del Narco. La realidad es que en un país con tanta pobreza no debería de extrañarnos la necesidad de tantas personas de identificarse con esas pocas personas que han podido desafiar a la cultura estadounidense. Tan digna representante del capitalismo y de su consecuencia de abismales diferencias en la repartición del dinero.
Es así que yo considero que el que exista un blog como este no es sino una forma de equilibrio dentro de la sociedad. Ahora bien, desde mi punto de vista el único problema en que se mete la persona o personas que lo publican es que desde el punto de vista psicológico, a una persona con Trastorno de Personalidad Antisocial (Incluidos Políticos y Narcotraficantes) una de las principales cosas que los pueden poner muy enojados es que se les quite el poder. Ellos no van por el dinero, ni las posesiones, van por el poder que pueden generar sobre los demás y sobre el sistema. Y es así donde un blog de estos pone en desequilibrio el funcionamiento de las cosas y de la lucha por el poder.
Lo anterior no quiere decir que las cosas cambiarían mucho si existe o no el Blog del Narco. El problema es que, el que las noticias salgan en el momento, o puedan quedar en la Red facilitan la susceptibilidad de estas personas. Por tanto, la consecuente reacción, de a quienes se implicara, vulneraría su control sobre las cosas. Aún más en algo que es accesible para cualquier persona en la red.
CONOCE EL MECANISMO DE DEFENSA MÁS VISITADO EN LA PÁGINA
[kkstarratings]
Acerca del autor