Probablemente en estos momentos te encuentres buscando un Psicólogo Infantil. Del mismo modo, puede que tengas algunas dudas al respecto. ¡Y como no va a ser algo importante!. Al fin y al cabo, estás buscando una ayuda para la persona que más quieres en tu vida.
Cuando hablamos de un Psicólogo Infantil nos referimos a lo siguiente. Es un psicólogo que de alguna manera tiene las credenciales para trabajar con niños. ¿Y porque esto es importante?. Básicamente porque el trabajo con niños requiere cierto tipo de adaptación a la técnica de la psicoterapia. Esto quiere decir que a un niño no se le trata como adulto. Al niño no se le puede dar terapia de la manera tradicional en la que se le da al adulto.
En la práctica psicoanalítica se ha ido entendiendo a través de los años que el juego es la forma de trabajar con niños. Y el juego podría ser el equivalente de lo que es la asociación libre de ideas en los adultos. Es decir, todo aquello que al adulto le puede venir a la mente para compartir con un psicólogo a través de una conversación, en un niño sería a través de utilizar una serie de juguetes o juegos para ofrecer su información al psicólogo.
Respecto al trabajo de un Psicólogo Infantil sabemos lo siguiente. Y esto es que las principales exponentes del trabajo infantil fueron Anna Freud y por Melanie Klein. Si bien sus perspectivas teóricas diferían entre si, ambas lograron algo importante. Y esto fue la creación de una técnica para el trabajo con infantes. Sabemos que el objetivo de este artículo no es profundizar en conceptos teóricos. Sin embargo en términos generales la principal discusión se centro en lo siguiente. Y todo fue entender la conciencia que tenía el niño. Ello, respecto a lo que le rodeaba, así como de los recursos y fortaleza que poseía para enfrentar el día a día.
Posteriormente el trabajo desde distintos abordajes de la psicología permitieron un suceso. Y esto fue que el Psicólogo Infantil pudiera brindar ayuda para los más pequeños. Actualmente son muchos los profesionistas que se dedican a ayudarlos. Y consideraría lo siguiente para poder hacer una buena elección.
Me parece que un primer punto importante por supuesto es el siguiente. Y esto es que el psicólogo cuente con una capacidad de empatía especial con niños. Ello de alguna manera es complicado de saber en un principio. Pero creo que uno lo puede ir monitoreando a través de ver como se siente el niño al asistir a terapia.
Un segundo punto que se me hace muy importante lo podemos ver a continuación. Y ello tiene que ver respecto a la confidencialidad de la información. La cual va surgiendo conforme el niño trabaja. Desafortunadamente me ha tocado ver que muchos psicólogos infantiles cometen el error de hablar mucho sobre el contenido de información que se genera con el paciente pequeño con los padres. Y aunque uno no lo creyera, es increíble la cantidad de procesos afectados que he visto. Y esto es porque los niños que se dan cuenta de información que fue comunicada a sus padres.
La forma correcta del manejo de la técnica psicoterapéutica del trabajo con niños ocurre bajo la siguiente premisa en el contrato terapéutico con los padres. Y es el siguiente. “Yo no puedo informarles sobre las cosas que hable con el niño pero si ustedes consideran que hay algo importante de lo que yo tenga que estar informado respecto a el, pueden comunicármelo y yo abordarlo durante la sesión”.
Un tercer punto que me parece importante es considerar sería el siguiente. Esto es: ¡La prisa que pueden tener los padres para obtener los resultados!. Y esto no puede dirigir la terapia. Muchas veces las expectativas de los padres pueden ir matizadas de sus propios conflictos. Y veo que los planes que tienen los padres es errónea. Y eso es que muchas veces no pueden considerarse como cosas sanas para el pequeño paciente. Incluso en muchas ocasiones veo psicólogos tratando de dirigir cambios en las conductas de los padres. Lo cual me parece que podría ser peligroso.
Sin embargo considero que a ciertas edades de los niños puede pasar mas de lo que creemos. Y creo que eso es que ellos son perfectamente capaces de manejar la relación con sus padres. Y que pueden resolver todo aquello deseen. En niños más pequeños habría que considerar que lo mismo sucederá solo que a un nivel más primitivo y de actuación. A comparación de niños más grandes que será a través del lenguaje y su comunicación con el.
Finalmente espero que algunas de estas ideas puedan ser de valor al buscar un Psicólogo Infantil. Y que muy pronto tu hijo se encuentre creciendo y descubriendo más sobre sí mismo.
Acerca del autor