LEYENDAS CORTAS en TERAPIA: Lo Que Se Escucha

Poralfonso

LEYENDAS CORTAS en TERAPIA: Lo Que Se Escucha

Muchos se preguntarán que son las leyendas cortas. Y bueno, las leyendas cortas estarían definidas como aquellas narrativas “breves” de sucesos de la naturaleza, narrativas que se salen de ella (hechos sobrenaturales) o la unión de ambas, transmitidas de forma oral o escrita. Y es que es un tanto complicado poderla definir respecto al mito, la fábula o el cuento.

De forma específica, el Diccionario de la Real Academia Española, la define como:

1.-Narración popular que cuenta un hecho real o fabuloso adornado con elementos fantásticos o maravillosos del folclore, que en su origen se transmite de forma oral.

2.- Composición poética extensa que narra hechos legendarios.

Me gustaría destacar al Folclore como un elemento importante ya que es el mismo folclore el que representa la impresión arquetípica del inconsciente colectivo. Ahora bien, no es el objetivo hablar de todo aquello que rodea a la leyenda, sino dejar claro hacia donde se enfoca y en que consiste para dar paso al siguiente análisis.

La Fantasía en las Leyendas

Ello se refiere a mi interés respecto a lo que el psicoanálisis considera la “fantasía”. Según Laplanche y Pontalis la fantasía se define como lo siguiente:

Guión imaginario en el que se halla presente el sujeto y que representa, en forma más o menos deformada por los procesos defensivos, la realización de un deseo y, en último término, de un deseo inconsciente. La fantasía se presenta bajo distintas modalidades: fantasías conscientes o sueños diurnos, fantasías inconscientes que descubre el análisis como estructuras subyacentes a un contenido manifiesto, y fantasías originarias.

Con lo anterior, podríamos entender perfectamente que una Leyenda Corta se vería alimentada en todo momento por la realización del deseo inconsciente en forma de guión imaginario: la fantasía.

Ese guión imaginario es el que ha permitido que esta tradición oral, se fuera transmitiendo una y otra vez. Y tal vez en dicho inconsciente colectivo, a través de su persistencia, fue que se posibilito que una leyenda permaneciera a lo largo de los años. Por supuesto que en un arquetipo. Lo interesante es que ellos persisten en las leyendas cortas o como sea que fueren, solo en algunas diferencias simbólicas.

Me parece interesantísimo como una bestia o una situación milagrosa pueden lograr que esto nos hable de nuestros mayores miedos atávicos, o sea una impresión cultural tan fidedigna como una huella digital. Incluso de cosas positivas o divertidas de nuestra cultura, ya que no todo es miedo.

Leyendas en el Consultorio

Bueno, pues el punto hasta aquí es que considero que una tradición oral acompaña a toda aquella persona que se dedica a escuchar “las historias de la gente”. Es decir, no existe a mi manera de ver un mejor lugar que el consultorio para conocer de todas estas leyendas. Y las leyendas son varias.

Las leyendas cortas con las que nos podríamos encontrar en el consultorio son muchas, aunque creo que en su forma actual tenderíamos a llamarlas Leyendas Urbanas. Quisiera creer que ese término moderno solo serviría para describir aquellas leyendas de las que nos estamos dando cuenta.

Tipos de Leyendas Cortas

Las leyendas sin embargo podrían enfocarse en diferentes contenidos, por ejemplo:

  • Del origen: son aquellas leyendas que explican la génesis de las cosas.

  • De credo: tienen que ver con todas esas explicaciones de quien es esa persona en quien creemos y a quien seguimos.

  • Históricas: todas aquellas que hablan de situaciones épicas durante conquistas, tragedias, épocas o guerras de los pueblos.

  • Del más allá: son las que tienen que ver con todo lo que sucede en lo que no es la vida. Las que explican lo que no es visible para el ojo humano.

Es por este caso que me gustaría compartir que en este post iré agregando Leyendas Cortas de lo que escucho en el consultorio. Por su puesto sin hacer nada que pudiera hacer identificable a la persona que lo dijo. Solo las abordaré a través de un análisis con enfoque de psicología social.

 

[kkstarratings]

Acerca del autor

administrator

Deja un comentario

Abrir chat
Hola. ¿En que te puedo ayudar?