En esta ocasión me toca hablarles sobre uno de los más antiguos mecanismos de defensa psicológicos que utilizamos. Este se llama Mecanismo de defensa de Retraimiento Primitivo. Y este es tan importante ya que forma parte de una de las respuestas más primitivas que tenemos. Para ello en su libro Psychoanalysis Diagnosis, Nancy Mc. Williams describe cosas importantes al respecto.
Menciona que cuando un bebe es sobre estimulado o se encuentra bajo estrés, una de las formas en que reacciona es simplemente “durmiéndose”. Lo interesante de ello es que yo creo que nunca imaginaríamos que ese fuera un recurso que tuviéramos para nuestra vida adulta. Esto quiere decir que el retraimiento entonces tiene como objetivo una respuesta de auto protección que sucede de forma automática en todos los pequeños.
Lo interesante de todo esto que nos plantea Nancy Mc. Williams es que todas estas formas de reaccionar ante el estrés pueden ser utilizadas por un sujeto en la vida adulta. Es decir, la persona suele tener un aislamiento social para poder sumergirse en sus fantasías internas. La autora menciona que otra manera de llamar al Mecanismo de defensa de Retraimiento Primitivo fue la “Fantasía Autística”.
Si recordamos lo que significa la fantasía autística es algo que sucede aproximadamente en el primer mes de vida. Donde el bebe enfrenta sus frustraciones ante la realidad, a través de crear en su mente fantasías alucinatorias. El ejemplo claro de eso es encontrar al bebe durmiendo y haciendo movimientos de succión a falta de la madre que alimenta.
La autora menciona en su libro Psychoanalitic Diagnosis respecto al Mecanismo de defensa de Retraimiento Primitivo lo siguiente. La utilización de drogas puede ser considerada una forma de Mecanismo de defensa de Retraimiento Primitivo. Esto quiere decir que la utilización de la sustancia, funciona como un medio para evadir toda aquella realidad que es tan difícil de enfrentar. Así la persona vuela, huye o se desconecta de los agentes estresantes.
Una de las personalidades que mejor ejemplifica el Mecanismo de defensa de Retraimiento Primitivo es la personalidad esquizoide. La cual refuerza precisamente la idea de un sujeto que ante los problemas evade las cosas. Y se retrae en su mundo de fantasía. Ahora bien, según Nancy Mc. Williams uno de los problemas al respecto radica en que la persona esta evadiendo cualquier participación activa en la resolución del problema. Lo cual parece no ser del todo adaptativa.
Digamos que una forma de entender este mecanismo de defensa a través de conductas de retraimiento. O de retraerse en sus mentes, si en palabras coloquiales quisiéramos ponerlo. Las personas que perfectamente ejemplifican este mecanismo son las que suelen ensimismarse ante los problemas. Nancy Mc. Williams por ejemplo comparte el ejemplo de una mujer quejándose de que el hombre con quien está. Menciona, “solo se queda con el control y evade el contestarme algo”. Esto quiere decir que de alguna forma esa persona se mete en un mundo donde el control de la TV le sirve como una manera de no tener que enfrentar esa conversación que su esposa espera.
Así el “escape de la realidad” es uno de los objetivos principales del Mecanismo de defensa de Retraimiento Primitivo. ¿Podríamos imaginar a alguna persona que tuviera esta serie de características. Seguramente lo tenemos más cerca de lo que pensábamos.
Lo cierto es que nos podemos poner a pensar de lo negativo que esto puede ser para nuestras vidas. Ya que las cosas no desaparecerán con el simple hecho de que tengamos la fantasía de que no estarán. Las cosas no pueden desaparecer así de sencillo y mucho menos mágicamente. Reflexionemos entonces al respecto.
CONOCE EL MECANISMO DE DEFENSA MÁS VISITADO EN LA PÁGINA
[kkstarratings]
Acerca del autor